top of page
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu própio texto y edítame. Soy un buen lugar para que puedas escribir más. Cuenta una historia y deja que tus usuarios te conozcan.

CORPORACION LAGUNA VERDE >>

 

 

 

El endemismo como Oportunidad Educativa


Si analizamos y comparamos,  la  antigüedad del planeta con los años en que la especie humana comienza a habitarlo ,  podemos darnos cuenta que la existencia humana es reciente ,  esto nos lleva a reflexionar que somos sólo una especie más, a reconocer que somos pares e interdependientes con el resto de la vida en el planeta y eso es clave al momento de iniciar cualquier acción en pos de culturizarnos y transformarnos en una sociedad sustentable o amigable con el medio ambiente,   con esta idea Paulina Solís, coordinadora de proyectos de la Corporación, explica la mirada con la cual buscan acercarse a los conceptos y experiencias con los estudiantes, pues también “es vital entender valóricamente que todos somos parte del mismo ambiente y cumplimos una función”.



Según Jorge Marín , biólogo del equipo del proyecto, “, comprender la importancia biológica del endemismo implica necesariamente asumir su protección y con ello, la restauración de los ecosistemas, por eso, reconocemos el endemismo como oportunidad educativa, pues   vincula directamente con la flora y fauna , otorga identidad y nos ayuda a comprender la dinámica de la vida desde la perspectiva ecológica”



Por lo mismo, este proyecto en particular también espera generar material de difusión para difundir este concepto y aportar en el desarrollo de conciencia ecológica.

A través del Atlas, el documental y las investigaciones, el equipo espera generar información que facilite el estudio del endemismo en la zona central “actualmente no se ha generado información sobre endemismos de Chile, hay sólo investigaciones y datos aislados que no permiten socializar el tema, y la importancia ecosistémica que esta tiene , recordemos que habitamos  una zona  que tiene un alto porcentaje de endemismos, existe corredores bilógicos de alto valor, por otro lado,  el clima mediterráneo y la particular geografía hace un efecto isla, que permite que se desarrollen especie únicas, es muy necesario conocerlas para protegerlas, y colaborar en la disminución de la devastación de  los ecosistemas.” enfatiza Carlos Vásquez , Director del proyecto.


Finalmente, es importante resaltar que en el marco de este proceso se procura también abrir el espacio para el desarrollo de otras habilidades que inevitablemente se dan en el proceso de acercamiento al entorno natural: “Generar nuevas ventanas para mirar y comprender la realidad como un ambiente más integrado trae en sí mismo, casi como por naturaleza propia ,el aprendizaje interno y la comprensión de ti mismo”, describe Paulina.

La Corporación Laguna verde es una organización comunitaria que nace el año 2001 en la localidad de Laguna Verde en Valparaíso.



Somos un grupo de personas comprometidas con la búsqueda del equilibrio entre las comunidades humanas y el medioambiente natural de la zona central de Chile. 



Para ello, constantemente estamos desarrollando proyectos en los ámbitos de educación ambiental, Gestión Ambiental Local y Valorización de la biodiversidad de la zona central de Chile.

Si te interesa saber más de los que hemos estado realizando, visita la página www.corporacionlagunaverde.cl

o haz clik aquí >>

 

Proyecto de valoracion y divulgación de las ciencias y tecnología EXPLORA CONICYT

Proyecto Endémicos 

© 2012 by Corporación Laguna Verde                                                                                                        corporacionlagunaverde@gmail.com    Valparaíso, Chile

bottom of page