

Proyecto endémicos
"La Importancia Biológica del endemismo en la zona central de Chile"
Este proyecto de la CORPORACION LAGUNA VERDE, Financiado por el Programa EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2012, tiene como objetivo promover la importancia biológica de especies endémicas y generar contenidos pedagógicos que difundan esta forma de comprender, cuidar y valorar el ecosistema.
Para ello, el equipo de la Corporación propuso una metodología de enseñanza orientada a niños de 6 año básico, con los cuales se realizaron diversas actividades a lo largo de este año 2012. Entre ellos, módulos teórico-prácticos, salidas a terreno, realización de una investigación científica y la elaboración de un Atlas de especies Endémicas de sectores inmediatos y de conservación cercanos al colegio.
Cada experiencia propuesta fue diseñada para que los niños valoren la biodiversidad y comprendan la importancia biológica de especies que sólo es posible encontrar de forma natural en la Geografía de Chile.
Los colegios que participaron fueron: Paula Vivanco (Limache), Mar Abierto (Valparaíso) y Valle del Aconcagua (Quillota).

Actividades en el Aula
Durante el primer semestre del año, se realizaron 10 módulos teórico- prácticos en cada uno de los colegios, todos insertos en la malla curricular. Los niños contaron con destacados expertos del mundo de la ciencia, quienes los adentraron en el mundo de la ecología, ictiología (peces) ornitología (aves) y biogeografía, entre otros.
Además, cada niño debió hacerse responsable de una especie endémica que le fue entregada para su cuidado.

Proyecto Científico
Este programa también tiene como objetivo acercar a los niños a la ciencia. Para ello, los estudiantes recibieron contenidos vinculados al método científico y durante las actividades en el aula, les fue encomendado desarrollar una investigación sobre endemismo, asociada al territorio inmediato de cada colegio.
Allí debieron responder preguntas tales como ¿Cuánto ha cambiado la geografía? ¿Qué especies existían antiguamente? ¿Cuáles se extinguieron? ¿Cuáles están en peligro de extinción? ¿Qué problemas se han generado con la extinción de algunas de estas especies?


Salidas a terreno
Los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a clases de reconocimiento de especies en importantes reservas de Biodiversidad, como por ejemplo, el Parque Nacional La Campana y Laguna Verde.
Atlas de endémicos
Junto a los alumnos, se realizará un Atlas de Endémicos de las zonas cercanas a cada uno de los colegios. Allí, se considerarán las especies ubicadas por ellos en las salidas a terrenos y de los sectores aledaños.
Para ello, uno de los énfasis fue que los niños manejaran equipos tecnológicos para la realización de los encargos encomendados, tales como instrumentos de observación, manejo del sistema de información geográfica SIG, GPS, computadoras, entre otros.
Este Atlas estará prontamente disponible para descarga gratuita desde este portal
Seminario y documental
Otra interesante actividad que contempla este proyecto es la realización de un Seminario en el que los niños tendrán la oportunidad de mostrar los resultados de sus proyectos científicos. Así como también contaremos con destacados profesionales del área científica que nos enseñarán a reconocer especies endémicas. Este seminario es abierto a todo público, participa!
Asimismo, los niños trabajaran en la elaboración de un guión audiovisual para la realización de un mini documental de 15 minutos con entrevistas a científicos e imágenes de los alumnos. Expertos nos responderán ¿Por qué tendríamos que valorar una especie endémica? ¡Será un interesante material educativo que estará a disposición de toda la comunidad a finales de este año!